Buscar

domingo, 22 de marzo de 2015

creative commons y corel draw

en la clase del día viernes 20 de marzo del 2015 , entramos al salón y el profesor oscar giovany no dijo la agenda para ese día que teníamos que realizar , después vimos sobre los creative commons nos explico para que se utilizan o para que sirven y montamos este contenido al blog , después de explicar no entrego los exámenes y después mientra el llamaba para decir la definitiva de cada uno del salón estuvimos practicando vectorizaciòn en corel draw.






lunes, 16 de marzo de 2015

iniciación photoshop

el día lunes 16 de marzo del 2015 en la clase del profesor oskar beltran , entramos y el nos empeso a explicar el uso de la aplicación photoshop no enseño barias técnicas comos e utilizaba cada una de estas herramientas no todas pero si varias .



después de esta explicación nos puso hacer unos ejercicios de practica.





ay dejaron una investigación que dice;

1 ¿ cuales son los 3 tipos de resolución ?
R//=

Resoluciones en tele difusión digital


Resolución informática



                                                   2 ¿ que es profundidad de pixel ?
R//=

La profundidad de un pixel no se debe confundir con la posición de ese pixel en un eje Z imaginario (considerando los ejes X y Y como su posición en el plano). Esta "profundidad" sólo representa cantidad de información, no posición espacial.














domingo, 15 de marzo de 2015

psicologia y teoria del color

en la clase del día viernes 13 de marzo del 2015 , entramos al salón de clase y el profesor oscar giovany no dio una agenda para ese día , el nos explico como era el examen que nos iba a realizar en que consistía , nos explico ese tema durante mucho tiempo y después del examen nos hiso el examen que consta de 5 preguntas sobre el tema , después de terminarlo nos dirigimos al salón de clase y nos explico el método del proyecto que tenemos que tener realizado para podernos graduar el próximo año y nos dio una pequeña tarea para empesar lo del proyecto

vimos estos temas :

que es la teoría del color : la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento 

circulo cromático:  El círculo cromático se usa en la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz.
 psicología del color: La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana.

dispositivo de captura : 

scanner:    es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. 

cámara digital:  Una cámara digital es una camara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografias

martes, 10 de marzo de 2015

leyes de percepción visual

el día lunes 9 de marzo en la clase de media técnica con el profesor del sena oskar beltran hicimos , al entrar al salón empesamos a exponer todas la leyes que a cada uno nos correspondió esta por ejemplo es una :




despues de haber terminado con las exposiciones salimos al descanso , entramos de descanso y el profesor nos empeso a explicar mejor cada una y de que trata cada una y ejemplos de cada una de estas leyes estas son algunas de las leyes que el nos explico :



  1. Ley de la Totalidad: El todo es diferente a la suma de sus partes.
  2. Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen.
  3. Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo.
  4. Ley del Contraste: Una forma es tanto mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande.
  5. Ley del Cierre: Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno.
  6. Ley de la Compleción: Si un contorno no está completamente cerrado, el espíritu tiende a cerrarlo.











martes, 3 de marzo de 2015

iluciones opticas

en la clase del día lunes 2 de marzo del 2015 hicimos o realizamos con el profesor del sena oscar beltran :

vimos que es una ilucion óptica , nos mostraron varias imágenes y o ejemplos con esta ilusiones .


ilucion óptica: Una ilusión óptica es cualquier ilusión del sentido de la vista que nos lleva a percibir la realidad de varias formas. Éstas pueden ser de carácter fisiológico asociados a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro (brillo, color, movimiento, etc., como el encandila miento tras ver una luz potente) o cognitivo en las que interviene nuestro conocimiento del mundo .
por ejemplo:

después de ver varias horas este tema , nos fuimos haber las leyes de la perseccion las cual después de explicarnos el tema nos dejo una tarea que es una exposición en tríos.

después de que era un logotipo y isotipo y cual era la diferencia entre los 2 y nos explico cada una de las clases y hicimos ejemplos y después dejo una tarea para la casa.


y hicmos esta consulta :


1 que es el proceso gratifico
2 inducción.
3 que es la pirámide de abrahan maslo.
4 leyes de la perseccion visual.





solución : 

1 Son métodos que el diseñador utiliza para lograr algún proyecto. Son varios pasos que se de debe de dar para tener el producto deseado este debe de ser diseñado, debe de pasar por la preprensa, postprensa, fotomontaje, por impresión Offset y embalaje, este ya es el ultimo paso a seguir ya que su objetivo es llevar un producto y proteger su contenido durante el traslado de la fábrica.



3 es una teoría psicología propuesta por abraham maslow  en su obra Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió, obtuvo una importante notoriedad, no sólo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial del marketing o la publicidad. 



4   Ley de la Totalidad: El todo es diferente a la suma de sus partes.
  1. Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen.
  2. Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo.
  3. Ley del Contraste: Una forma es tanto mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande.
  4. Ley del Cierre: Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno.