Buscar

lunes, 6 de abril de 2015

consulta de fotografia

consulta de fotografia

1 ¿ tipos de cámara ?



Cámaras compactas

-son fáciles de usar, para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado)
-su control y creatividad es bastante limitada
-no tienen visor, se encuadran por pantalla
-son pequeñas en tamaño y en sensor


Cámaras bridge o intermedias

-para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado)
-permiten un mayor control de ajustes así como posibilidades creativas.
-Visores simbólicos, se encuadra por pantalla.
-el sensor es algo mayor


Cámaras réflex SLR /DSLR

-para uso desde aficionado hasta profesional (según gama)
-ofrecen un control absoluto de ajustes y posibilidades creativas
visor réflex
-tiene ópticas intercambiables y una amplia gama de accesorios
-los sensores grandes lo que permite más calidad y nitidez
para el uso de estas cámaras precisamos conocimientos de fotografía


Cámaras de medio formato

-para uso profesional
-los sensores son muy grandes lo que nos lleva a obtener una altísima calidad
-todos sus componentes y accesorios son de máxima calidad
-sus precios son muy altos
-son muy profesionales. Se usan mucho en publicidad, en fotografías de viajes, etc.

Cámara técnica o de banco óptico

-para uso profesional de alto nivel: correcciones y movimientos
-tienen placas de película de gran tamaño

-han caído en desuso ya que ahora se utilizan cámaras digitales y como mucho se usan adaptadores


2 ¿ tipos de lente ?

R

Normales

 que van de 40 a 55mm. Los de 50mm ofrecen un campo similar al del ojo humano.

Gran Angulares de 28 a 35mm
que abarcan un campo que va de los 60º a los 180º, por lo que son muy usados en fotografía de gran campo.

Teleobjetivos

 de 135mm a 500mm y más,nos ofrecen un campo de hasta 31º, por lo que usan para fotografías de objetos más definidos.
Los teles vienen con la distancia focal fija. Los telescopios se pueden considerar como teleobjetivos de gran distancia focal

Zoom

en las que un mismo lente nos da distancias focales intermedias que van desde los 28mm hasta los 200mm o más, pero se debe tener en cuenta que la calidad óptica del zoom es inferior a los de los teleobjetivos. En este último punto es recomendable que las distancias focales del zoom no sean muy extremas la una de la otra (Ej. 35 - 200mm) ya que la calidad será aún meno

Lentes de ojo de pez

Las lentes de ultra gran angular, con un ángulo de visión de 180 grados (o incluso mayor en algunos modelos) se llaman de ojo de pez. Existen con distancias focales de 6 mm a 16 mm. También se pueden encontrar adaptadores que simulan un efecto de ojo de pez en cualquier objetivo gran angular. Las lentes de ojo de pez producen una distorsión considerable: líneas en la curva de la imagen o curvado hacia fuera.


3 ¿ que hago  antes de tomar una fotografia ?

R

- tengo que revisar el ISO = La ISO es la sensibilidad, es decir la capacidad del sensor de captar la luz.

- revisar la velocidad de fotografía =  hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones de segundo, por lo cual se entiende que estamos hablando de tiempo y no de velocidad (distancia/tiempo).

- revisar la apertura de diafragma = es un dispositivo que le provee al objetivo la capacidad de regular la cantidad de luz que entra a la cámara. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara, de forma tal que limita la cantidad luz que llega hacia el medio fotosensible en la cámara, generalmente de forma ajustable.


4 ¿ que son planos de fotografia ?



Los planos son la forma en el cual se encaja todo lo que se desea colocar en una imagen. Se usan principalmente en la televisión, en el cine y en la fotografía.

- Plano General = Se observa todo el contorno y panorama de la acción o lugar.

- Primer Plano  = Es una vista desde la punta de la cabeza hasta más debajo de los hombros

- Primerísimo Primer Plano  = Al igual que el primer plano enfatiza la parte principal de un personaje que es el rostro al hablar

- Plano Medio  = Especializado en una vista desde la punta de la cabeza hasta más debajo de los hombros
.
- Plano Americano  = Es un punto de vista que va desde la punta de la cabeza hasta las rodillas.


- Plano Detalle = Sirve para enfatizar objetos que no se verían a simple vista o a lo lejos

5 ¿ angulos fotograficos ?


Normal

Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra paralela al suelo

Picado
Aquí, la foto se toma a una altura superior a la de los elementos de la escena.

Contrapicado

En este caso, ocurre todo lo contrario al picado. Nos encontramos a una altura inferior a la de los elementos de la escena

Nadir

La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo

Cenital
Colocamos la cámara desde arriba, totalmente perpendicular al suelo.
























6 ¿ que es el centro de interés fotográfico ?



El centro de interés es el elemento que más destaca, o que se quiere destacar, en una fotografía.
Por tanto, antes de hacer la foto tenemos que saber qué es lo que queremos captar. Cada fotografía tiene (o debería tener) un centro de interés, es decir, un motivo ¿De qué es la foto? ¿Qué hemos querido mostrar? Se ha de evitar que la mirada del observador se disperse por toda la imagen

Aunque se denomine “centro”, el centro de interés no tiene que ser necesariamente el objeto que esté en el centro de la foto ni el que ocupa la mayor parte de la imagen.


7 ¿ que es elementos sorpresivos ?

R


 8 ¿ que es el efecto clon y efecto gulliver ?



clon =  lo que queremos conseguir con el siguiente efecto es usar un mismo escenario con la misma persona u objeto en distintas posiciones.

 Lo mejor de este curioso efecto, es que da un juego enorme a la fotografía y además de divertido, podremos conseguir fotos en un momento muy llamativo y sorprendente. El límite tan sólo lo da nuestra imaginación.


gulliver =  El efecto gulliver es cuando uno a una imagen le saca varias secuencias y las ubicas de forma que una sea grande y el resto más pequeñas y den sentido a algo


9 ¿ que es la ley de ley mirada ?



Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma


10 ¿ que son diagonales y curvas fotográficas

R

diagonales =   es una regla de composición de la fotografía, la pintura y el dibujo. El fotógrafo y profesor holandés Edwin Westhoff se topó con este método cuando realizaba experimentos visuales para analizar por qué la regla de los tercios es tan imprecisa. 


curvas =  Es la secuencia de un objeto que va curveando por un determinado espacio .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario